
El trisquel, símbolo de protección celta por antonomasia, destinado en exclusiva a los druídas es un gran amuleto que debe formar parte de nuestra tienda.
También conocido con otros nombres como triskel, trikele o trinacria, por ejemplo, siempre podrás llevarlo encima y usarlo como dije, colgante, medalla, en pulseras, camisetas…
Índice el artículo
- 1 Cómo usar el Triskel como amuleto
- 1.1 Colgante Trisquel Celta
- 1.2 Pendientes Trisquel
- 1.3 Colgante Trisquel Hombre
- 1.4 Anillo Trisquel celta
- 1.5 Llavero con símbolo Trisquel Celta
- 1.6 Anillo Triskel Celta
- 1.7 Parche Triskel celta
- 1.8 Dije símbolo Celta del Trisquel
- 1.9 Pegatina del simbolo Trisquel
- 1.10 Parche Trisquel para ropa
- 1.11 Colgante s´tmbolo Triskel celta
- 1.12 Colgante símbolo celta Trisquel
- 1.13 Brazalete de piel con Triskel para hombre
- 1.14 Pulsera de piel y Trisquel para hombre
- 1.15 Polo con Triquel caballero
- 1.16 Moda mujer Camiseta blanca y triskel
- 1.17 T-Shirt verde hombre Trikel
- 1.18 Camiseta negra Trisquel moda hombre
- 1.19 T-Shirt Trisquel Rosa mujer
- 1.20 Pendientes Trisquel plata
- 1.21 Aretes triskel
- 1.22 Pendientes pequeños Triskel
- 1.23 Pendientes Trisquel chapado oro rosa
- 1.24 Trisquel Celta en pendientes
- 1.25 Trisquel Vikingo anillo hombre
- 1.26 Trisquel en anillo
- 1.27 Pulsera acero negro con Trisquel
- 1.28 Trisquel en pulsera de mujer
- 1.29 Anillo y triskel celta
- 1.30 Trisquel en anillo talla única
- 2 Trisquel Celta, un amuleto druída
- 3 Como utilizar el Trisquel
- 4 Significado del símbolo celta Trisquel
- 5 Historia del Símbolo Triskel
Cómo usar el Triskel como amuleto
Existen muchos tipos de trisqueles y por ello te ofrecemos una selección de cada uno de ellos para que elijas el que más te guste en función de como quieras usarlo.
Ya sea como pulsera, colgante o estampado en la ropa, clickando en las imágenes podrás ampliar información en la web de AMAZON, el distribuidor. Podrás conocer ofertas, plazos de entrega o materiales, por ejemplo.
Trisquel Celta, un amuleto druída

El tres es el número más sagrado dentro de la cultura celta ya que representaba la perfección y el equilibrio y el trisquel es una de las representaciones que la cultura celta le otorga a ese significado.
Por ello el trisquel, representado por tres espirales que se originan en un punto común fué utilizado para representar varias escenas en la cultura Celta:
- Por un lado representa el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu, manifestando así el aprendizaje continuo e ilimitado y con ello la evolución eterna del ser humano.
- El triskel también fue utilizado para representar los estados de la materia donde sus espirales representan aire, agua y tierra y el círculo exterior el fuego que atraviesa y es parte de los otros tres.
- Además el trisquel también simbolizó las tres clases sociales de la cultura celta: druídas, guerreros y trabajadores.
- Los triskeles fueron un símbolo muy utilizado entre druídas para la representación de pasado, presente y futuro.
- Otro de los significados que se le atribuía al trisquel eran las 3 fases diarias del sol, amanecer, atardecer y noche.
- Para determinados rituales podía representar las tres etapas del ser humano, niñez, madurez y vejez. Entendidas como cada una de las manifestaciones de su diosa Brigitt; anciana, doncella-niña-hija y madre-hermana.
- Para los druídas de la noche, una variante de los druidas, el trisquel representaba a cada uno de los dioses sedientos de sangre de la noche Taranis, Teutates y Ésus.
Como utilizar el Trisquel

Los antiguos druídas celtas utilizaban el símbolo del trisquel en infinidad de formatos, como colgantes, estampados en sus ropas, en sus escudos…
Como ya hemos dicho, únicamente los druidas celtas utilizaban este símbolo gracias al cual podían curar heridas o aliviar fuertes fiebres.
Pero hay que destacar que el triskel formaba parte de una serie de herramientas que utilizadas conjuntamente les permitían llevar a cabo sus rituales. Estas herramientas eran:
- El báculo
- La oz
- Un caldero
- Una varita
- Muérdago
Ninguno de ellos podía fallar no debían faltar al lado del druida y fundamentalmente eran 5 los usos mágicos del trisquel celta en sus rituales:
Amuleto triskel con significado protector
Los druídas con el trisquel, recibían la protección de los dioses y además al portar este amuleto, a largo plazo contarían con dones similares a los de ellos.El triskel como herramienta de sanación
El trisquel como amuleto para la salud, curaba a quién sufría alguna una enfermedad colocándolo en la zona afectada.
Igualmente se sugería tener en su hogar una figura similar al trisquel para así prevenir los males que no se podían curar de forma natural.

Atraer la lluvia con el trisquel
Ante las épocas de escasez de lluvias o incluso con la finalidad bélica de debilitar al enemigo en combate, el trisquel fué una herramienta muy útil para la alteración climática y que los druídas solían utilizar cuando era oportuno.El triskel para contactar con el más allá
Aún hoy ocurre y se utiliza el trisquel en rituales dibujándolo en la zona adecuada para conseguir entrar en trance y conectar con dioses, familiares difuntos, o espíritus de la naturaleza.El trisquel para ver el futuro
Siguiendo el ritual adecuado los druídas utilizaban el trisquel como oráculo siempre que estuviesen influenciados por algún árbol.
Significado del símbolo celta Trisquel

El trisquel aportaba a los druidas tres significados, uno por cada una de las espirales que lo conforman:
- La primera espiral del trisquel representa sensaciones y los sentidos por tanto los límites y capacidades del cuerpo humano.
- Su segunda espiral hace referencia a la conciencia y la razón, o dicho de otro modo el camino de las ideas y el pensamiento.
- La triskillan, o tercera espiral del trisquel simboliza el arduo camino del alma, la cual se encuentra siempre aprendiendo del mundo de los dioses y el espíritu.
Historia del Símbolo Triskel
Aunque se considera al trisquel un símbolo Celta realmente existe constancia de culturas anteriores que ya lo utilizaron. Pero no se puede negar que para los celtas el trisquel fué un símbolo cargado de mucho poder esotérico y místico.
La historia del ser humano ha aportado numerosos tipos de trisquel:
- Algunos en monedas, como en Ilíberis (Granada).
- Otros en petroglifos, grabados en la piedra, como en Galicia, Cantabria, Asturias y el País Vasco.
- Incluso se han encontrado trisqueles como símbolos prerromanos en Vizcaya y zonas del País Vasco.

En alguna ocasión habrás podido encontrar el llamado Triskelion (τρισκέλιον), que es como un trisquel pero con tres piernas en lugar de espirales. No es otra cosa que la adaptación griega del triskel y que por ejemplo aparece en los escudos de la Isla de Man, y en el de Sicilia, en este con una cara de medusa en el centro.
Artículos relacionados
Si bien el trisquel fué uno de los símbolos celtas más recuerrentes y aún hoy muy utilizado, no debes dejar de valorar utilzar otros amuletos con simbología celta como los que te mostramos a continuación.